lunes, 26 de mayo de 2014

Noticia


Palabras en diferentes idiomas :)


TAREA (SILABEO)


AUTODEFENSAS DE MICHOACAN


NOTICIA "AUTODEFENSAS EN MICHOACAN"


POSICIÓN QUE OCUPA MÉXICO EN CUANTO A LECTURA



SOPA DE LETRAS


MI POEMA "INVENTADO"


QUE ES UN POEMA?


Noticia

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES 

NOMBRE: EDITH AMAYA RAMOS 
TAREA: ESPRECION ORAL Y ESCRITA 
LIC: DERECHO 


GUADALAJARA, JALISCO (26/MAY/2014)

¿Olvidó pagar el refrendo vehicular 2014 antes de marzo? De ser afirmativa su respuesta y si ya fue requerido por la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas de Jalisco, tiene el riesgo de que, desde el pasado primero de abril, le aparezca una multa por mil 077 pesos que se añaden a los 455 pesos que le hubiese costado el refrendo antes del tercer mes del año.

“¡No lo puedo creer! Dejé pasar los descuentos del refrendo 2014 que aplicaron durante enero, febrero y marzo porque cuando fui a la recaudadora había largas filas y no tenía tiempo de quedarme. Ya en abril (sin descuentos por el documento y holograma) entré a la página de la Secretaría de Finanzas y solamente tenía el adeudo por 455 pesos, pero dejé pasar el mes y ahora me encuentro con una multa por mil 077 pesos. Todo por falta de tiempo y desidia”, lamenta Claudio Barajas.


Pero no está sólo en esta situación: en números redondos, la autoridad estatal tiene un padrón de tres millones de vehículos (incluyendo motocicletas), de los cuales solamente 1.5 millones pagaron el refrendo 2014 entre enero y marzo pasados. Aunque restan 1.5 millones de propietarios de vehículos morosos, la Secretaría de Finanzas solamente requerirá a 303 mil 814 dueños con una multa por mil 077 pesos. Son los que realmente pueden pagar, acepta Jaime Cervantes, director de Ingresos. 

Significado de la palabra y su Oracion


Noticia " efectos de la nueva droga Kocodril"


PALABRAS, CON SU ORACIÓN


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

ALUMNA: EDITH AMAYA RAMOS
TAREA: EXPRECION ORAL Y ESCRITA “EL SILABEO”
MAESTRO: VICTOR MANUEL CAMACHO MONTES

SILABEO
Las letras son signos gráficos con los que representamos los sonidos articulados  que forman las palabras, las letras se agrupan por emisiones de voz y forman silabas.
LA SILABA
Sonido o sonidos articulados que constituyen un solo núcleo fónico entre dos depresiones sucesivas de la emisión de voz.  
VOCALES
Cuando el aire que proviene de los pulmones llega a la cavidad bucal u oral y la encuentra libre de obstáculos para su salida a su exterior se producen sonidos vocálicos.
CONSONANTES
Cuando el aire que va a salir al exterior proviene de los pulmones encuentra algún obstáculo en la cavidad bucal se producen los sonidos consonánticos.
DIPTONGO
Conjunto de dos vocales distintas que se pronuncian en una sola silaba.
TRIPTONGO

Conjunto de tres vocales que se pronuncian en una sola silaba.